Featured Post

Millón y medio de niños indígenas en la pobreza e incorporados a duros trabajos

 
Millón y medio de niños indígenas en la pobreza e incorporados a duros  trabajos




Esos menores viven en la pobreza y en muchos casos tienen que abandonar sus escuelas e incorporarse a duros trabajos, como la agricultura y otros.
A esto se añade, agregó el comunicado de la CNDH, que generalmente ellos habitan en localidades pequeñas y aisladas, lo cual dificulta el acceso de esas familias a las instituciones de educación, salud, empleo y otros programas sociales.
El texto requirió al gobierno, sociedad, instituciones públicas y organizaciones civiles para que sumen esfuerzos en la apremiante ayuda a los infantes originarios.
Recordó que de acuerdo con la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, es deber de todos los servidores públicos cumplir con los estándares de protección a la niñez considerados en la legislación nacional e internacional.
También es necesario, prosiguió el comunicado, eliminar de la cultura popular tradiciones y costumbres que fomentan la discriminación, la explotación y el maltrato que llegan a sufrir las niñas indígenas por su condición de género.
La CNDH refirió que sobre este asunto de los menores oriundos implementa en este año acciones de orientación, asesoría, capacitación y difusión en diversos estados de la República.
Algunos de los temas abordados en esos talleres y pláticas que se organizan en centros educativos y comunitarios son: Derechos humanos de la niñez indígena, Mi derecho a la educación y Equidad entre niños y niñas.
Revista EMET - PL